Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations   |  
 

HomeNews | Current NewsNarrativas contundentes en la sesión de Documentales

Current News

25 April 2016
Narrativas contundentes en la sesión de Documentales


El documental Parque Lenin (Itziar Lemans y Carlos Mignon) se ha presentado esta tarde en el Teatro Echegaray abriendo la cuarta jornada de la Sección Oficial a Concurso. La cinta, que narra la historia de tres personajes que viven sus últimos momentos juntos en un parque, destaca por la fuerza de su narrativa al abordar la experiencia de la migración, el desarraigo y el paso del tiempo. También ha sorprendido la proyección de Socotra, la Isla de los Genios, del barcelonés Jordi Esteva. El largometraje, con la peculiaridad de ser la única película rodada en idioma socotrí, sigue el recorrido de un grupo de camelleros por el interior de una legendaria isla del Océano Índico. La película, filmada íntegramente en blanco y negro, cuenta la historia de un pueblo perdido. Su director -fotógrafo, escritor y periodista- ha explicado en el Echegaray cómo surgió la idea de este trabajo: “De pequeño, viajaba con los mapas; hacía girar la bola del mundo y un día se detuvo en este lugar. Cuando fui, me pareció como trasladarme al pasado”. También es la historia de un mundo en decadencia Brumaire, película que compartió sesión de estreno con la anterior. Brumaire, producción franco-española, está ambientada en la cuenca carbonífera de Lorena. Diez años después del cierre de la última mina de carbón en Creutzwald, la región se ha convertido en el epicentro de una efervescente actualidad. El director de la cinta, Joseph Gordillo, es periodista desde 1989 y cubrió como reportero diferentes acontecimientos, como el conflicto de Ruanda, en 1994. En la presentación de su documental ha destacado: “En 20 años, nuestro mundo ha cambiado mucho con la globalización, y eso es lo que quería contar con esta cinta”. El realizador francés, asimismo, ha subrayado su alegría al presentar su documental en Málaga, ciudad natal de sus padres. Por otra parte, en el tercer y último programa de Documentales Cortometrajes, se han proyectado dos trabajos brasileños (José Bezerra y Subsolos), una producción cubana (La Carga) y una cinta argentina (Extremos). Memoria del cine andaluz Rodar en andaluz. Retrato de una generación de cine independiente, de Eduardo Trías, se ha presentado esta tarde en la categoría de Pases Especiales. Este largometraje cuenta la historia de una generación de realizadores independientes, que surgieron en la década de los 70 en Andalucía con una visión cinematográfica diferente e innovadora. Tras la proyección en el Auditorio Museo Picasso Málaga, Trías ha protagonizado un encuentro con el público acompañado por Juan Antonio Vigar, director del FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL, y una nutrida representación de los protagonistas del documental, entre los que se encontraban Javier Ramírez, Juan Manuel Calvo-Álvarez, Pilar García Millán, Antonio Gonzalo, Esteban Gallego, Carlos Taillefer, Francisco Periñán y Gonzalo García Pelayo. “Este documental pretende ser la punta de lanza de una idea: la de recuperar toda la historia del cine andaluz”, ha manifestado Trías durante el coloquio, al tiempo que ha matizado: “Rodar en andaluz no es un documental historicista, sino más bien un retrato de cómo una generación heterogénea de cineastas se embarca en la realización de películas en un territorio donde no existía ningún tipo de tejido industrial, guiados por la pasión de expresarse por medio del cine”. Por su parte, Juan Antonio Vigar ha manifestado su satisfacción ante el estreno nacional de este documental en el marco del certamen malagueño. Sobre el trabajo dirigido por Eduardo Trías y producido por Pedro Pinzolas. Rodar en Andaluz cuenta con la participación de Canal Sur, la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Fundación Cajasol y el apoyo de la Sociedad General de Autores y Editores.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 February 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

More news of interest

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 January 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet