‘Afirmando los derechos de la mujer’ vuelve a su cita anual en el Festival
Mujer, liderazgo y talento solidario han sido los temas principales de la mesa redonda
Un año más, dentro del marco del Festival de Málaga, han comenzado las jornadas Afirmando los derechos de la mujer, un espacio que pretende reivindicar la situación de la mujer y promover la cultura de la igualdad a través de los medios.
El acto, celebrado en el Cine Albéniz, ha comenzado con la proyección de las películas Listen, de Rungano Nyoni y Hamy Ramezan, ganadora del premio Biznaga de plata Mujer en Escena al Mejor Cortometraje, y María Dominguez. La palabra libre, de Vicky Calavia Sos, ganadora de la Biznaga de plata Mujer en Escena al Mejor Largometraje.
Tras las proyecciones ha dado comienzo una mesa redonda conducida por la documentalista y coordinadora de estas jornadas Mabel Lozano, que tenía como tema principal analizar el papel de la mujer como líder en el ámbito profesional y los obstáculos que aún encuentran para ser reconocidas en igualdad de condiciones. La mesa ha estado conformada por Gemma del Corral, concejala del Área de Gobierno de Cultura, Educación, Deportes y Juventud; Flor de Torres, Fiscal Delegada de Andalucía de Violencia a la Mujer; Julia Oliva Rodríguez, delegada de CIMA Andalucía, Asociación de Mujeres Cineastas de Medios Audiovisuales; Carmen Carrera, tricampeona paralímpica de Judo e Isabel Jiménez Lucena, delegada del Rectorado para la Igualdad de la Universidad de Málaga. También se ha contado entre los asistentes a algunas representantes del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga.
La fiscal Flor Torres ha sido la primera en tomar la palabra citando a Marta Rivera Garrido, y narrando algunas experiencias personales de su llegada a la Fiscalía, donde tuvo que luchar contra convencionalismos y ha apostado para un compromiso común con la igualdad para acabar con las injusticias y desprotección de la mujer en algunos aspectos legales que aún están en la sociedad.
A continuación, Gemma del Corral participante de estas jornadas desde su inicio hace 9 años, ha opinado que la igualdad está en la base de nuestros derechos y hay que luchar por ellos.
Por su parte, Carmen Herrera ha hablado sobre el papel de la mujer en el deporte, y como la falta de motivación y el abandono de estas actividades de las niñas cuando llegan a cierta edad es un problema que debe erradicarse. "El lenguaje crea cultura, y nosotros creamos el lenguaje: creemos cultura", ha dicho Herrera en referencia al uso del lenguaje para acabar con la desigualdad.
Julia Oliva Rodríguez e Isabel Jiménez Lucena también han aportado sus puntos de vista entorno a la posición de la mujer como profesional y apartar las piedras en el camino que aún a día de hoy se les presenta.
Estas jornadas continuarán durante la jornada del miércoles con proyecciones de las películas participantes en la sección y la entrega de premios a los ganadores.
Share