Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsEl MaF 2017 afianza su modelo participativo y muestra la inquietud social a través de la cultura

Current News

17 February 2017
El MaF 2017 afianza su modelo participativo y muestra la inquietud social a través de la cultura


La antesala del Festival de Málaga incrementa, del 23 de febrero al 16 de marzo, la participación procedente de centros educativos, afianza la colaboración con las principales instituciones culturales y realiza el Ciclo ‘Cine, Cine’ homenaje a Luis Eduardo Aute. El próximo jueves 23 de febrero comienza el MaF (Málaga de Festival) 2017, evento multidisciplinar, antesala al Festival de Málaga (del 17 de marzo al 26 de abril), que busca celebrar la cultura con el cine como argumento. Así, hasta el jueves 16 de marzo y durante 22 días, la ciudad será escenario de 156 actividades culturales vinculadas con la disciplina cinematográfica, que se desarrollarán en 86 espacios de sus 11 distritos. Actividades que destacan por considerar la colaboración como eje central y que incorporan tanto a agentes públicos como privados con el objetivo de hacer de Málaga un espacio referencial en el que cultura y sociedad se presenten como principal motor transformador. El Cine Albéniz ha acogido esta mañana la presentación del MaF 2017 con la presencia de la concejala de Cultura, Gemma del Corral, y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar. El programa que conformó la pasada edición del Málaga de Festival fue fruto de un profundo proceso de reflexión sobre la trascendencia de la cultura en nuestra sociedad. La edición 2017 del MaF recoge ese testigo, tanto en su programación abierta como permanente, y sigue apostando por el modelo participativo y colaborativo como seña de identidad. A consecuencia de ello, parte del grueso de las actividades que conforman el MaF 2017 están dirigidas a pensar el acontecer y conectar con las inquietudes de la sociedad. En este sentido, el feminismo aparece como idea central de muchas de las actividades del MaF 2017, actividades que traen, por primera vez a Málaga, el prestigioso ciclo Clásicas y Modernas especial MaF; o la proyección Excluidas del paraíso, de Esther Pérez de Eulate. La Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales (CIMA) estará presente en una mesa redonda que busca analizar la visibilidad de la mujer en la profesión cinematográfica. El animalismo también tendrá eco dentro de la programación con el documental Santa Fiesta, de Miguel Ángel Rolland, y con la proyección de Gasland, de Josh Fox, en el Museo Alborania. Consolidación del modelo participativo e incremento de la presencia de centros educativos La quinta edición del MaF destaca por consolidar su modelo de colaboración entre instituciones culturales y por el anhelo de ofrecer un programa de firmeza discursiva. El Centre Pompidou Málaga será escenario de la intervención artística de José Luis Puche, cuya obra, Papá, podrá visitarse desde el próximo viernes 24 de febrero (19 h.) y hasta el mes de octubre. Puche logró dicha intervención gracias a un proceso de selección en colaboración entre ambas instituciones. Por su parte, el centro Colección Museo Ruso San Petersburgo / Málaga será sede del Ciclo ‘1917-2017’, una serie de conferencias a través de las cuales se busca analizar la revolución rusa a través del cine. Este museo ubicado en el Edificio de la Antigua Tabacalera también albergará una de las actividades homenaje al desaparecido David Bowie, White Room #2. El Ciclo ‘Playing Picasso’ acogerá, durante tres noches, los conciertos de Bromo, Arista Fiera, NineStories y Col•LectiuLoopa en el Auditorio del Museo Picasso Málaga, un ciclo que busca potenciar la música contemporánea caracterizada por ir más allá de lo estrictamente sonoro para entremezclarse con otras disciplinas, especialmente, la visual. El CCP María Victoria Atencia será escenario de sendos conciertos, presentaciones de libros y del homenaje a Aute. En cuanto a la presencia de centros educativos, esta ha crecido considerablemente, duplicando el número de centros educativos en el programa del MaF; merece la pena destacar que la vinculación de estos centros no se limita a servir de escenario de actividades sino que el alumnado de los mismos son protagonistas, promotores, de las actividades planteadas. Por último, mencionar actividades que se han incorporado con naturalidad a la identidad del MaF: el Vermut-O-Rama especial MaF y el Advocanciones. Homenaje a Aute, Bigas Luna y David Bowie En colaboración con la Generación del 27, el MaF pone en marcha el ciclo ‘Cine, Cine’, homenaje a Luis Eduardo Aute, un ciclo con el que se pretende analizar y revisar la trascendencia de uno de los personajes clave de la cultura contemporánea española a través de la visión de compañeros de profesión y amigos. La figura y obra de David Bowie, ahora que se cumple algo más de un año del fallecimiento de este artista total, serán protagonistas de la cuarta edición del Versometraje que este año se traslada al Palacio del Obispo. Otras actividades como la ya mencionada White Room #2 y Lazarus se suman a este necesario homenaje. El cineasta Bigas Luna está presente en el MaF a través de la exposición ‘El Otro Bigas Luna’, que puede visitarse en la Sala La Coracha del Museo del Patrimonio Municipal (Mupam); 'Los coños de Bigas Luna' y la performance 'Aceite, jamón y ajo' completan las actividades destinadas a la faceta más artística del director de ‘Jamón, Jamón’. Las categorías contempladas este año son: • Arte, con 29 actividades (18 exposiciones, 6 intervenciones, 2 acciones artísticas, 2 performances y 1 videomapping). • Artes escénicas, con 22actividades (6 representaciones, 9 performances/danza/Flash Mob, 5 actividades familiares, 1 lectura dramatizada y 1 taller social/encuentro). • Cine, con 54 actividades (29 proyecciones, 20 encuentros/coloquios/conferencias, 1 ruta de cine, 4 actividades familiares/educativas). • Literatura, con 15 actividades (7 lecturas, 1 conferencia, 3 presentaciones y 3 proyección/acción y 1 club de lectura). • Música, con 36 actividades (31 conciertos, 2 bailes sociales, 1 pequepinchada y 2Pequepinchadas). Conciertos de inauguración y clausura El jueves 23 de febrero, a las 21.30 horas, en el Cine Albéniz, tendrá lugar el concierto inaugural del MaF 2017, directo que conjuga dos de los artistas más consolidados y experimentados de la escena musical: Neuman y Anni B Sweet. Ambos músicos harán un recorrido, con un formato íntimo y cálido, en acústico, a través de los distintos álbumes publicados hasta la fecha, al tiempo que dejarán deslizar alguna canción que formará parte de los discos en los que están trabajando actualmente. El concierto se cerrará con un repertorio conjunto basado en canciones de cine. Las entradas para el concierto, a un precio de 18 euros, están disponibles en la taquilla del Cine Albéniz y en Uniticket (www.uniticket.es). El jueves 16 de marzo, a las 21.30 horas, en el Teatro Echegaray, la elegancia de Julia Martin, quien presentará su debut en solitario ‘Freedom’, y la contundencia artísticosonora del MC malagueño, Elphomega, darán carpetazo a tres semanas de degustación cultural al tiempo que se da la bienvenida a la veinte edición del Festival de Málaga. Las entradas están ya a la venta en la taquilla del Teatro Echegaray y en Uniticket.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

More news of interest

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet