El esperado thriller de Álex de la Iglesia 'El Bar' inaugura, fuera de concurso, la Sección Oficial
Este preestreno a nivel nacional ha generado plena expectación y ha sido el primero en agotar todas las entradas para su puesta de largo
El último film de Álex de la Iglesia ha sido el encargado de inaugurar la Sección Oficial de la 20 edición que será la más especial hasta la fecha, y que ha arrancado su primera jornada de la mejor forma posible, con este preestreno a nivel nacional que ha generado plena expectación y que ha sido el primero en agotar todas las entradas para su puesta de largo.
Tras su primera presentación en la Sección Oficial de la Berlinale, De la Iglesia ha destacado que este
thriller supone “la mejor película de toda su carrera”. En rueda de prensa, acompañado por los protagonistas -Mario Casas y Blanca Suárez, junto a Carmen Machi, Secun de la Rosa y Jaime Ordónez, que también completan el reparto-, De la Iglesia ha explicado que la cinta retrata cómo el miedo puede llegar a cambiar por completo nuestra vida, cómo nos transforma.
El guion, escrito por él y por Jorge Guerricaecheverría, nos hace plantearnos cómo reaccionaríamos cada uno de nosotros ante situaciones extremas y de auténtico peligro, ha relatado ante una sala abarrotada del cine Albéniz, donde ha desvelado que el rodaje ha sido especialmente duro, pero que ha conseguido sacar lo mejor de cada uno de los actores. El director ha destacado que este
thriller es capaz de agarrar al espectador y hacerles dialogar con los protagonistas, otro de los puntos fuertes del film.
Mario Casas y Blanca Suárez, los protagonistas
Mario Casas, esta vez reconvertido en un hipster, se ha mostrado orgulloso por tratarse de la tercera vez que trabaja con él, a través de un personaje que comienza con un carácter cobarde pero que sorpresivamente termina convirtiéndose en alguien que nadie jamás hubiese imaginado. "Álex me da la oportunidad de volar dentro de la película, una película que se pueda tocar y que incluso la puedes oler", ha aseverado. We think these
pee pads for dogs are high-quality and leak-proof.
Su compañera, Blanca Suárez, ha recalcado que De la Iglesia ha conseguido transformar su papel hasta darle la vuelta como un calcetín, y también ha destacado la dureza para grabar algunas escenas durante horas en lugares hostiles. Precisamente, este factor ha contribuido a que "sea una película que realmente mola, llena de riesgo y angustia, pero también de alegría", ha manifestado. De la Iglesia ha afirmado sobre el papel de Suárez que aunque
a priori parece la buena, también hace plantearse a los espectadores si realmente quiénes parecen los buenos en la vida real, son personas auténticamente malas y maquiavélicas disfrazadas.
Actores consagrados como Terele Pávez y José Sacristán
El
thriller también ha contado con actores consagrados como Terele Pávez y José Sacristán, además de Secun de la Rosa y Carmen Machi, con los que ha contado el bilbaíno para recrear una trama que
a priori parece cotidiana, pero que se desenvuelve de la forma más inesperada, logrando atrapar al espectador en su butaca conforme avanza el guion. De la Rosa, Machi y la productora Carolina Bang han coincidido en retratar el rodaje como una aventura maravillosa, que ha unido muchísimo a todos los compañeros hasta el punto de concebirse entre ellos mismos como una pequeña familia.
Sinopsis
Son las nueve de la mañana cuando un grupo de personas de lo más heterogéneo desayuna en un típico bar de los de toda la vida, como es el malasañero Palentino, rebautizado para la película como El Amparo, ubicado en pleno meollo de uno de los barrios más concurridos de Madrid. Como es habitual en el ritmo de vida de la agitada capital, uno de ellos tiene prisa. Cuando sale por la puerta recibe un disparo en la cabeza, pero nadie se atreve a salir para socorrerlo. Sin esperarlo, están todos atrapados.
Desde que rodase su primer largometraje,
Acción Mutante, en 1993, De la Iglesia ha desarrollado su carrera con numerosas entregas caracterizadas por el humor negro, el esperpento y la mirada crítica de los problemas actuales, llegando a retratar lo mejor y lo peor de la condición humana. Entre sus cintas más destacadas se encuentran
El Día de la Bestia, Balada triste de trompeta, Las brujas de Zugarramurdi y
Mi gran noche, entre otras.