Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations   |  
 

HomeNews | Current NewsLlega a Málaga 'Nieve Negra', protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Laia Costa y Ricardo Darín

Current News

18 March 2017
Llega a Málaga 'Nieve Negra', protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Laia Costa y Ricardo Darín
Un thriller de coproducción argentina y española que ha irrumpido en esta nueva Sección Oficial que aúna largometrajes nacionales y latinoamericanos

La presentación del último thriller de Martín Hodara ha cerrado esta segunda jornada de la Sección Oficial del Festival con la presencia de Leonardo Sbaraglia, que ha sido galardonado con el Premio Málaga-SUR en reconocimiento a su extensa trayectoria profesional. Nieve Negra, una coproducción argentina y española, ha sido el primer largometraje iberoamericano que ha irrumpido en esta recién estrenada Sección Oficial que aúna largometrajes españoles y latinoamericanos. Ricardo Darín, Laia Costa y Dolores Fonzi acompañan a Sbaraglia en esta cinta. Sbaraglia se ha mostrado orgulloso y muy agradecido por el reconocimiento y la gran acogida que ha percibido en la capital malagueña. En rueda de prensa, se ha referido a Darín como un gran compañero que facilita el trabajo en equipo. Por su parte, Laia Costa ha resaltado que Darín y Sbaraglia han aportado mucha diversión a pesar de la climatología tan adversa. Con gente así, con tanto oficio solo puedes aprender y disfrutar de esta experiencia, un trabajo que finalmente ha resultado fácil y placentero gracias a ellos, ha añadido. El director Martín Hodara ha explicado que "concibe la nieve como un elemento visual que une el pasado y el presente, que los conecta". Por este motivo, ha reconocido que "siempre tuvo en mente que la nieve tenía que ser un protagonista más, y junto a la oscuridad y la tormenta, contribuyen a ilustrar, caracterizar y a contar cada una de las escenas". Además, ha añadido que le interesaba contar la historia de dos hermanos porque está seguro de que "todas las familias tienen ciertas cosas que no se dicen y que no se hablan con nadie, que permanecen ocultas". De ahí que la historia ayude a los espectadores a identificarse en cierto punto con los actores. Además, ha desvelado que el concepto del desenlace de la película evolucionó un poco. Al respecto, ha insistido en que su objetivo con el plano de la mirada final que culmina el largo, quiere que el espectador siga pensando en la película, le invita a seguir teniéndola presente en su día a día. La trama se desarrolla en la gélida Patagonia, aunque gran parte de las escenas están rodadas en Andorra, donde muere el único hijo de una familia en un accidente de caza. La culpa de esta trágica muerte recae sobre Salvador, lo que le convertirá en un ser retraído, solitario e incluso peligroso, recluido en la montaña. Su hermana pequeña, Sabrina, también sufre las consecuencias de este tedioso y maléfico sino. Unos años después, Salvador recibe la visita de su hermano Marcos y su mujer Laura, con el único objetivo de vender las tierras que heredaron en el pasado. Sin embargo, Salvador no está dispuesto a aceptar su propuesta. El encuentro desemboca en un duro enfrentamiento que sin preverlo destapa los secretos más oscuros del pasado y remueve los conflictos que aún estaban por resolver. Hodara es director en el ámbito publicitario desde 2002 y ha obtenido numerosos premios internacionales. Además, ha participado como asistente de dirección en numerosas películas, como Siete años en el Tibet o Nueve Reinas. Fue en 2007 cuando debutó con el largometraje de ficción La Señal, codirigida con Fernando Darín.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

More news of interest

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 January 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 January 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet