Gas Natural Fenosa presenta en el Festival la película 'En tu cabeza'
La versión completa de la cinta, dividida en cuatro cortos entrelazados, se estrena por primera vez en el certamen
Gas Natural Fenosa ha estrenado esta tarde En tu cabeza, el primer largometraje de branded content de una empresa española, que es a su vez patrocinadora del Festival de Málaga. Cine en Español. En su presentación han participado Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Gemma del Corral, concejala de Cultura; Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga; Adenai Pérez, responsable de Publicidad Corporativa y Patrocinios de Gas Natural Fenosa; los directores Daniel Sánchez Arévalo y Kike Maíllo y las actrices Rossy de Palma y Natalia de Molina.
En tu cabeza, cuyos cortos cuentan ya con más de 23.000.000 de visualizaciones, es, tal y como ha apuntado Sánchez Arévalo, una película de "eficiencia-ficción" que pretende concienciar a sus espectadores de la importancia del ahorro y la eficiencia energética. La clave es su argumento, que según Juan Antonio Vigar "engarza perfectamente el mensaje de eficiencia energética con el emocional y sentimental": el filme nos traslada al año 2052 y cuenta la historia de Andrea (Michelle Jenner) cuyo trabajo consiste en viajar al pasado metiéndose en nuestra cabeza para concienciarnos sobre la importancia que tiene la eficiencia energética en la preservación del medio ambiente. El objetivo de estos viajes es cambiar el destino del mundo, pero Andrea también planea cambiar el suyo propio evitando cometer los errores de los que está tan arrepentida.
La película está dividida en cuatro cortos y dirigida a su vez por cuatro directores distintos: Kike Maíllo (Eva, Toro) dirige la primera parte ('Cabra y oveja'), Borja Cobeaga (guionista de Pagafantas u Ocho apellidos vascos) la segunda ('Milagros y remedios'); la tercera, Alberto Ruiz Rojo (Al salir de clase, Hermanos y detectives) y la cuarta y última Daniel Sánchez Arévalo (Azuloscurocasinegro, Primos). En ellas han participado actores de primera línea: Michelle Jenner, Hugo Silva, Adrián Lastra, Daniel Guzmán, Fernando Tejero, Rossy de Palma, Concha Cuetos, Luis Varela, Natalia de Molina, Berta Vázquez, Maxi Iglesias, Ana Morgade y hasta el cantaor Miguel Poveda.
Sánchez Arévalo, que ha coescrito la película junto a Curro Novallas "para darle coherencia a las historias", ha valorado que, más allá de ser "una marca comercial", Gas Natural Fenosa "invierta en crear y producir cultura". La historia que le corresponde (es decir, esta última), es "la más intimista, la más pequeña; más de tú a tú", la que "resuelve la historia". Por su parte, Kike Maíllo ha comentado que "tras tres ediciones de Cinergía, que te llame Gas Natural Fenosa para hacer un cortometraje es como que te llame la selección", refiriéndose a la cantidad de figuras que han dirigido ya para la compañía, como Isabel Coixet, Paco León o Santiago Segura.
Ambos cineastas han admitido el "reto" que ha significado llevar la cinta a cabo, ya que “en este tipo de películas de branded content meter el mensaje o el consejo siempre es complejo", ya que "si no hay un alma el mensaje no pasa", tal y como ha argumentado Rossy de Palma. "La película trabaja el desconcierto, y capítulo a capítulo se va desgranando la trama", ha explicado Maíllo.
Por ello, decidieron que "la mejor manera era introducir la concienciación en la trama" para que lo demás entrara "de manera muy natural y orgánica", ha dicho Sánchez Arévalo, que confiesa haber puesto en práctica desde entonces muchos de los consejos intrínsecos en el filme. "De tanto machaque me he quedado con la copla: soy súper friolero y me suelo poner la calefacción a tope. Me he dado cuenta de que no pasa nada si me pongo un forro polar", ha contado. De hecho, "el 90% de las cosas que están en guion son cosas que todo el mundo sabe, pero que a veces no hacemos".
Todos son conscientes de que "el cine es un medio muy potente para hacer llegar un mensaje". Rossy de Palma ha confesado estar "muy concienciada", por lo que ha disfrutado mucho con "la parte pedagógica" de la película. "El personaje que yo hago es como escuchar a mi madre, y yo me repito con mis hijos, estoy siempre gritando ¡¡la luz!!", ha relatado la actriz, "no solo porque te sube la factura, sino porque estamos desaprovechando un bien común".
Share