La comedia llega a la sección Estrenos Especiales con 'Mil cosas que haría por ti', de Didac Cervera
El director define su película como "una comedia a ritmo de thriller", protagonizada por Peter Vives, Iris Lezcano y Jordi Vilches
La sección Estrenos Especiales del 20 Festival de Málaga. Cine en Español ha presentado hoy la película Mil coses que faria per tu (Mil cosas que haría por ti), ópera prima de Didac Cervera, "una comedia a ritmo de thriller" sobre lo que una persona es capaz de hacer por amor.
El realizador ha acudido al Festival de Málaga para presentar su película, acompañado por los productores Norbert Navas y Xavier Crespo. Didac Cervera ha explicado que el origen de este largometraje se remonta a hace cuatro años, cuando el guionista Joan Sanz "me planteó su propuesta y me pareció muy buena". Juntos escribieron el guion cuya "la historia tenía un tono que, a nivel formal, me permitía imprimir ese tono de thriller que ya usé en alguno de mis cortos".
El productor Xavier Crespo destacó que cuando Cervera le planteó la idea, "nos gustó por ser una comedía que iba un poco más allá que otras historias que nos proponía, y vimos que era factible la producción de la historia". Por su parte, Norbert Navas dijo que conocían a Didac Cervera por sus cortometrajes y "decidimos apostar por él desde el principio".
Mil coses que faria per tu es, en palabras de Didac Cervera, "una película para sentarse, disfrutar, reírse y pasárselo bien. La película está protagonizada por Peter Vives, Iris Lezcano, Carmina Barrios, Jordi Vilches, Cristina Brondo y cuenta los empeños de Dani (Peter Vives) por recuperar el amor de su novia Mónica (Iris Lezcano), que ha roto con él tras muchas decepciones, la última de las cuales es la pérdida de un reloj de lujo que le había regalado.
Dani se empeña en recuperar el reloj, pero lo que parecía un plan fácil de llevar a cabo terminará convirtiéndose en un terrible lío rodeado de policías, mafiosos e incluso un ladrón profesional en una rocambolesca historia en la que cada nueva idea supera en surrealismo a la anterior. La película es una producción de Alhena Production y Dacsa Producciones.
Share