Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current News'Pieles', de Eduardo Casanova, tiñe de rosa los sentimientos más íntimos de la exclusión social

Current News

24 March 2017
'Pieles', de Eduardo Casanova, tiñe de rosa los sentimientos más íntimos de la exclusión social
El filme narra las vivencias más íntimas de personas rechazadas por la sociedad debido a sus malformaciones físicas

La Sección Oficial del Festival de Málaga afronta su recta final con el preestreno en España de Pieles, la ópera prima de Eduardo Casanova, que tiñe de rosa la exclusión social a través de historias entrelazadas que narran los sentimientos más íntimos de personas rechazadas por la sociedad debido a sus malformaciones físicas, desde un punto de vista original, atrevido, creativo y que mezcla surrealismo y realidad con un trasfondo reivindicativo e integrador. Tras su paso por la Berlinale, Casanova ha destacado en rueda de prensa que la obsesión por rodar a estos personajes en entornos amplios inundados de colores rosas y lilas tiene que ver con una metáfora que escenifica lo contrario a lo bonito, un ambiente en tonos pasteles que envuelve a un ser atormentado y que lo está pasando mal. La escatología también ejerce un papel importante en las escenas que contrastan enormemente con los escenarios dulces y cándidos. “La estética es un monstruo peligrosísimo capaz de comerse el guion, pero como personalmente no puede huir de la estética porque le obsesiona, lo que ha hecho es integrarla en el mensaje de la película”, ha argumentado. El joven director ha afirmado que ha creado esta cinta desde la libertad de expresión más absoluta con una gran carga de reivindicación de igualdad y de integración para la que no se ha puesto límites, con elementos fantásticos, desde un unicornio a una sirena, y que no hubiese sido posible sacarla adelante sin la entrega absoluta de sus productores, Álex de la Iglesia, Carolina Bang y Kiko Martínez, ha resaltado. Ana Polvorosa, Carmen Machi, Macarena Gómez, Candela Peña, Secun de la Rosa y Jon Kortajarena son algunos de los protagonistas que componen el reparto. Pieles ha contado con un gran trabajo de caracterización, ya que los actores han tenido que llevar prótesis y maquillaje especial para transformar su aspecto por completo. En el caso de Ana Polvorosa, que se pone en la piel de Samantha, una chica que nació con el recto en la parte inferior del rostro, ha reconocido que aunque era bastante incómodo y duro permanecer con la prótesis durante jornadas intensas de rodaje de hasta 14 horas -que le impedía incluso comer alimentos sólidos- ha sido una experiencia increíble con la que se ha sentido muy satisfecha. Por su parte, Macarena Gómez que da vida a un personaje sin ojos ha explicado que su caracterización no le resultó tan complicada, pero por el contrario fue muy difícil actuar sin poder mirar a la cara a sus compañeros de reparto con un papel en el que tenía que centrarse en transmitir sentimientos sin poder utilizar la mirada. En definitiva ha sido una aventura única porque pudo llegar a experimentar como se siente una persona ciega, ha añadido. En palabras de Carmen Machi, ha destacado que Casanova ha sido siempre cineasta, un director con una mirada única. Le encantaba crear desde pequeño porque siempre ha sido especialmente creativo y con unas ideas maravillosas. Ya en los rodajes de la serie Aída, donde interpretaba a Fidel, realizaba pequeños montajes audiovisuales con los figurantes que participaban en los episodios.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

More news of interest

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet