Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsFestival de Málaga homenajea a la SICAB con una serie de actos en MaF 2019 y en su 22 edición

Current News

18 January 2019
Festival de Málaga homenajea a la SICAB con una serie de actos en MaF 2019 y en su 22 edición
Una exposición, un documental y proyecciones recordarán la SICAB en su 50 aniversario

La Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena (SICAB) es un evento fundamental para entender el impulso del cine en la provincia de Málaga, en general, y de la creación del Festival de Málaga, en particular. Este año se celebra el 50 aniversario de su nacimiento y 30 años desde su interrupción, motivo por el cual Festival de Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento de Benalmádena, rinde homenaje a este certamen audiovisual con una serie de actos que arrancarán durante MaF 2019 (Málaga de Festival) y que continuarán en el 22 Festival de Málaga. Cine en español. Exposición ‘Una ventana a la libertad’ El primero de los actos de homenaje será la exposición ‘Una ventana a la libertad. 50 aniversario de la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena’, que se inaugura el 1 de marzo en la Sociedad Económica de Amigos del País, en el marco de actividades de MaF 2019, la antesala cultural del Festival de Málaga. Surgida en colaboración entre el Ayuntamiento de Benalmádena y Festival de Málaga, esta muestra tiene como objetivo recuperar del olvido uno de festivales más transgresores de los años 70 y 80 en España. La muestra está comisariada por Candela Montero y María Sánchez y cuenta con el diseño expositivo del arquitecto Álvaro Carrillo. Podrá visitarse de forma gratuita hasta el 23 de marzo. Bordeando los límites de la censura en sus inicios, la SICAB fue una ventana al mundo a través de la cual los españoles pudieron asomarse en los últimos años de la dictadura. La experiencia de ese público que son hoy figuras claves en el panorama cultural español es una de las líneas que se abordará en esta exposición. Pero más allá de su influencia en la historia del cine español, la SICAB se convirtió en una referencia internacional en cuanto a cine de autor. Es por ello que la exposición propone un recorrido a través de su filmografía como trampolín para autores y películas hoy míticas en la historia del cine. ‘Una ventana a la libertad’ abordará aspectos como los límites de la censura, la apertura de Benalmádena al mundo, el espíritu progresista de los jóvenes que asistían como público, la relevancia que tuvo la SICAB para la historia del cine y los problemas económicos que llevaron al fin de su celebración. Para ello, la exposición se estructurará en cuatro bloques temáticos: - La SICAB como referente cinematográfico. - El espíritu democrático de la Semana y su relación con el régimen. - La proyección internacional de Benalmádena. - Las vivencias de los asistentes y participantes. La muestra incluirá carteles originales, fotografías, proyecciones audiovisuales, fotogramas de películas, cartas personales, autorizaciones del Ministerio de Turismo e Información, recortes de prensa, programas e incluso una de las estatuillas originales, creadas por el escultor Jaime Pimentel a petición del alcalde de Benalmádena Enrique Bolín. Documental y proyecciones Producido por LVillage Media y dirigido por Eduardo Trías, que firma el guion junto con Pedro Pinzolas, el Festival de Málaga estrenará en su 22 edición un documental sobre la historia de la SICAB, que contará con imágenes de la época y testimonios de expertos y protagonistas de este periodo histórico fundamental en España, en el surgimiento del ‘nuevo cine español’ y en la propia historia de la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena. Además de este documental, Festival de Málaga proyectará durante la celebración de MaF 2019 y en colaboración con la Filmoteca Española, una selección de películas de Julio Diamante, el cineasta que fuera director de la SICAB desde su cuarta edición y hasta 1989, en la que constituyó la etapa más fértil del certamen. Los títulos de este ciclo serán: Sex o no sex, El arte de vivir y Los que no fuimos a la guerra. Historia de la SICAB En 1969, Luis Mamerto López-Tapia, procedente de una familia hotelera vasca instalada en Benalmádena, convence a Enrique Bolín, alcalde de Benalmádena, para celebrar un festival de cine en la localidad, y así surge la Semana internacional de Cine de Autor de Benalmádena. El proyecto lo apadrina Fraga Iribarne -entonces Ministro de Información y Turismo y que mantenía buenas relaciones con Enrique Bolín- que lo veía como un elemento interesante para su plan de desarrollo de la costa andaluza. Según palabras de López-Tapia, “la Semana nacía de una contradicción, no aparente sino real, entre su vocación cultural, progresista, contestaria, y un régimen político que impedía la libertad de expresión que disfrutaba el resto de los países europeos. Contó con un patrocinio económico de las grandes empresas turísticas de la zona, aun cuando no comulgaran con los planteamientos conceptuales citados y con el soporte organizativo y financiero del propio Ayuntamiento de Benalmádena, regido entonces por el alcalde más joven de España, arriesgado, emprendedor, intuitivo, pero lógicamente sometido a los Principios Fundamentales del Movimiento.” Después de los problemas políticos que se producen en la segunda edición de la Semana, con los inevitables choques entre la libertad con que seleccionaban las películas sus organizadores y el ambiente represivo, se prescinde de López-Tapia. Se recurre para la tercera edición a un prestigioso crítico, el barcelonés José Luis Guarner, que dirigió la Semana un año. Fue un periodo de transición de la que surgiría una nueva y definitiva etapa, que bajo la dirección del director gaditano Julio Diamante, abarcaría hasta el año 1989 y que constituiría su periodo más brillante y fecundo. Diamante se vuelca en el cine de autor, programa decenas de películas, muchas de las cuales nunca se estrenarían en salas comerciales debido a la censura, y catapulta la Semana convirtiéndola en uno de los acontecimientos cinematográficos más importantes en la España de aquellos años. Años más tarde, en 1998, nacería el Festival de Cine Español de Málaga, impulsado por el entonces concejal de Cultura, Antonio Garrido Moraga, como un certamen heredero de la SICAB, a raíz de una iniciativa del grupo municipal de Izquierda Unida que, en mayo de 1996, presentó una moción –aprobada de forma unánime por la corporación- para recuperar el espíritu y el prestigio de la desaparecida Semana de Cine de Autor de Benalmádena. También en el propio municipio de Benalmádena, el actual Festival Internacional de Cortometraje y Cine Alternativo es heredero de la SICAB.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

More news of interest

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 March 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet