Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsEl personaje ‘El Cepa’ de Pilar Miró vuelve cuarenta años después en un documental homenaje

Current News

19 March 2019
El personaje ‘El Cepa’ de Pilar Miró vuelve cuarenta años después en un documental homenaje
Víctor Matellano vuelve a las localizaciones de "El crímen de Cuenca" para recordar a su protagonista

La sección documental de la 22 edición del Festival de Cine de Málaga llega a su ecuador en la cuarta jornada, con cinco proyectos nacionales y dos internacionales. El largometraje documental City for Sale ha sido el encargado de abrir la jornada para sumergirnos en la mirada crítica de cuatro familias barcelonesas que muestran cómo el turismo de masas aniquila la esencia de la ciudad. La directora catalana Laura Álvarez y su productor Loris Omedes han presentado la primera propuesta de la tarde en el Teatro Echegaray, sede de proyecciones del Festival, con el impacto que el turismo está provocando sobre la población de Barcelona. Álvarez acerca su mirada al lado más humano del problema económico y social que se vive en esta y otras ciudades turísticas como Londres, París, Roma o Berlín. La realizadora, que en los últimos años empieza a desarrollar su labor profesional con la percepción del cine como herramienta de transformación social, ahonda en las consecuencias que este hecho tiene sobre las personas de una ciudad que recibió más de treinta millones de turistas en 2018. En palabras de la realizadora, este trabajo está hecho “por gente de la calle, que abre una ventana devoradora y cruel sobre la imagen y transformación de las grandes ciudades”. La película se presenta como reflejo del drama social de gentrificación y resistencia a través de los testimonios de cuatro familias barcelonesas. Como segundo estreno especial de la tarde Víctor Matellano ha presentado la propuesta Regresa el Cepa, protagonizada por Guillermo Montesinos, y basada en la figura del personaje central de la película El crimen de Cuenca, rodada por Pilar Miró en 1980. Montesinos repite en este documental basado en la obra que Miró rodó en una época convulsa marcada por un mundo de hombres y el 23-F. La película documental sobre el crimen de Cuenca, ha sido presentada por su director Víctor Matellano, el protagonista Guillermo Montesinos y el hijo de la realizadora, Gonzalo Miró. El director ha mostrado por primera vez al público su último trabajo como una interesante vuelta al pasado y al personaje de ‘El Cepa’. Matellano ha querido así hacer justicia a los dos pastores envueltos en el Caso Grimaldos y a la obra y valentía de Pilar Miró, con un viaje cuarenta años atrás que se sirve de entrevistas a guionistas y equipo técnico y artístico de la película original, con la figura de ‘El Cepa’ como hilo conductor. En la sección oficial a concurso del segundo pase ha participado la coproducción entre España y Cuba firmada por Carles Bosch, Nabil Bellahsere y Sara Rancaño El día de los conectados. Los tres directores han presentado este trabajo de estudio social, marcado por los efectos de una fecha comercial como el día de San Valentín, donde todos los habitantes de San Antonio de los Baños se agolpan en la única plaza de la ciudad cubana donde hay conexión wifi para hablar con sus seres queridos. Carles Bosch firma la cinta junto a Nabil Bellahsere y Sara Rancaño, que surge del encuentro que los tres inician hace un año en un taller dirigido por el propio Bosch en la Escuela de Cine de La Habana. Un día de rodaje y dos de montaje sirvieron para finalizar esta historia que surgió como práctica del taller que cuenta con producción española. Otra coproducción entre Colombia, Suiza y Francia es la propuesta que ha presentado el productor de Los fantasmas del Caribe. La cinta, firmada por Felipe Monroy ha sido defendida por José Michel Buhler que trata el viaje de regreso del director a Colombia tras diez años de ausencia. La realidad que se encuentra a su vuelta, se ve marcada por las heridas y los recuerdos del pasado con las que se enfrenta a su familia. La violencia, la injusticia y un caótico proceso de paz son los temas tratados como fantasmas que ponen a prueba la capacidad de reconciliación con la historia personal del director. El cine Albéniz ha acogido el tercer estreno especial de la tarde con un proyecto valenciano firmado por Albert Montón. Contra el NO-DO. Llorenç Soler o la pulsió per l´honestedat ha protagonizado el pase especial con un documental biográfico sobre la figura de Soler, precursor del cine documental independiente en España en los años 60. La jornada de documentales se ha cerrado con la proyección del cortometraje Distancias de Pablo Carpal y Terra Franca de Leonor Teles. El director catalán ha presentado un viaje de ida y vuelta a través de las imágenes realizadas por un teléfono móvil. Una sucesión frenética de imágenes que el realizador tomó durante el año que pasó en el norte de Inglaterra. Un juego de ilusiones entre las fotografías y las notas de voz que recibió de sus seres queridos en esa etapa, conducen el hilo argumental con monólogos caracterizados por la preocupación y el afecto de sus familiares. En palabras del realizador, su proyecto toma como referencia la película News From Home (Chantal Akerman, 1977) en la que la directora muestra largas tomas de localizaciones neoyorkinas fijadas a la voz de la realizadora belga, mientras lee las cartas que su madre le enviaba durante el tiempo que vivió en la ciudad. Con esta referencia Carpal introduce los audios de sus familiares y fotografías personales en un trabajo íntimo que durante aproximadamente seis minutos ofrece una trama fragmentada y sin orden cronológico, para mostrar su vivencia más personal en un país extranjero. Con Terra Franca, de la portuguesa Leonor Teles, ha finalizado la jornada de documentales del día, con esta historia de un pescador que se divide entre la tranquila soledad del río y los lazos familiares que le atan a la tierra de una antigua comunidad ribereña cerca de Lisboa.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
 

More news of interest

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 June 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 June 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 June 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet