Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current News'Las pesadillas de Alberto Soto': cinco minutos de concienciación sobre el bullying

Current News

22 March 2017
'Las pesadillas de Alberto Soto': cinco minutos de concienciación sobre el bullying
El cineasta Miguel Ángel Almanza ha querido contar lo que ocurre después del maltrato, lo que queda de él cuando uno ya es adulto

Ya son de sobra conocidos los datos y estadísticas sobre el bullying: 1 de cada 10 estudiantes afirma ser víctima de acoso, como concluye el de Save the Children, y los casos de acoso escolar atendidos en 2015 crecieron un 75% frente al año anterior, según datos del informe de la Mutua Madrileña. Lo que aún se encuentra en terreno opaco es lo que ocurre después del maltrato, lo que queda de él cuando uno ya es adulto. El cineasta Miguel Ángel Almanza ha querido contarlo en su primer largometraje, Las pesadillas de Alberto Soto, cuyo adelanto ha sido proyectado en primicia en la sección "5 minutos de cine" en esta veinte edición del Festival de Málaga. Cine en Español. Según Almanza, con esta película pretende "abordar la violencia desde el trauma de una persona que ha sufrido acoso escolar en la infancia y las repercusiones que puede tener en la vida adulta". Al mismo tiempo, "partiendo del bullying, también se tratan otros muchos tipos de violencia, como la de género o la homofobia, y cómo afecta a la práctica totalidad de personajes que intervienen en el largo". Como refleja el personaje de Macarena Gómez (Las brujas de Zugarramurdi, Musarañas), que interpreta a la psicóloga de Alberto Soto (Andrés Suárez) en la película, "la violencia es una semilla de la que solo florece más violencia". "Esta es la idea en torno a la que se basa toda la trama de la película", según Almanza. Junto al director, los actores Andrés Suárez, Rafa Puerto, Mercedes León, Juan Carlos Montilla, Ana Janer, Alejandro Morales, Elena Lara, Carmen Vega y Diana Navarro han presentado el teaser y una de las escenas de la película, aún en proceso de postproducción y sin fecha asegurada para su estreno, aunque les gustaría sacarla "a finales de verano", por lo que el equipo se encuentra en fase de llegar a un acuerdo con alguna distribuidora que quiera ayudar a contar la historia de Alberto Soto, un chico que sufrió unos fuertes abusos escolares en su infancia. A sus 35 años vive una existencia amarga y solitaria, con la única compañía de su psicóloga y un amigo alcohólico (Salva Reina), los cuales, de forma más o menos directa, acaban induciendo a que Alberto crea que el único responsable de los males de su vida es el niño, ahora adulto (Rafa Puerto), que le acosó en el colegio. Rafa Puerto es, como ha contado, "el antagonista", que en su día fue "mala gente y ahora es mejor", pero su "mala fama" será un obstáculo en su vida adulta. La violencia y el dolor están, por lo tanto, presentes en todo el filme. Así, Carmen Vega, aunque pertenece a una subtrama, "también sufre". Desde una óptica totalmente independiente (apenas ha contado con 3.000 euros para hacer la película), Miguel Ángel Almanza ha conseguido reunir a un elenco que se nutre de actores consolidados (Macarena Gómez, Salva Reina, Juanma Lara, Alex O'Dogherty) y de nuevos talentos, gracias al interés del guion, como ha apuntado Diana Navarro, que considera la película como "un regalo". La idea es mostrar "cómo ciertas cosas en la vida pueden cambiar tu vida", según ha señalado el director, que asegura que "nos va a hacer pensar".
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

More news of interest

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet