Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsPoesía, denuncia medioambiental y cuestiones de fe, temáticas claves en la jornada documental

Current News

23 March 2017
Poesía, denuncia medioambiental y cuestiones de fe, temáticas claves en la jornada documental
Denuncia medioambiental y drama familiar, en un entorno natural a 4000 metros de altura, es la propuesta que hace el director Alessandro Pugno con 'Los jardines de plomo'

Tres documentales de sección oficial y un pase especial han integrado el programa de proyecciones del jueves del 20 Festival de Málaga. Cine en español que comienza su recta final. El laberinto de Octavio Paz, primera producción del Instituto Cervantes, explora cómo funcionó el laberinto personal del poeta en el que penetraron el surrealismo y las vanguardias, el pasado prehispánico de México, la cultura de la India y los textos sagrados orientales. El documental, con guion y dirección de José María Martínez y la realización y posproducción de Adela Iriarte, aporta 25 testimonios de escritores, ensayistas, críticos, editores, periodistas e hispanistas acerca de la obra del Premio Nobel de Literatura. “De 5 horas y media que duraba el primer borrador, finalmente nos quedamos en la hora y veinticinco minutos actuales”, declaraba Adela Iriarte en relación al extenso material con el que contaban. Tras obtener el visto bueno de su mujer comenzaron con la promoción. “Lo que queremos conseguir tras la visualización del documental, es que la gente quiera leer a Octavio”, comentaba la realizadora. Denuncia medioambiental y drama familiar en un entorno natural a 4000 metros de altura. Es la propuesta que nos hace el director Alessandro Pugno con Los jardines de plomo. Cuenta su director que el rodaje no estuvo exento de dificultades por el acceso de las localizaciones ubicadas en territorio peruano. En este contexto es donde Pugno encontró la historia que marcó el inicio de este documental. “Una ONG con fondos italo-peruanos me invitó a conocer esta zona donde había asentamientos mineros. Cuando pasábamos con el coche vimos una imagen que nos sobrecogió: un niño llevaba a sus espaldas a su padre, minero y totalmente ebrio”. Cerrando la jornada documental, los espectadores han visionado un pase doble: Converso, de David Arratibel, y La Perla, a propósito del campo, de Pablo Baur. El primero, precedido por el Premio del Público en el Festival de Pamplona, trata la conversión religiosa de los familiares del director. Arratibel compartió con el auditorio el inicio de este documental en el que su cuñado, organista de iglesia, decide adquirir un antiguo órgano del siglo XVIII cuyo propietario era un clérigo extranjero. Filmar el proceso de montaje del órgano una vez fuera recepcionado en Pamplona marcan los comienzos del documental que posteriormente dará un giro narrativo. “A mí el tipo de cine que me gusta hacer es aquel en el que el autor está implicado en la propia historia”, señalaba Arritibel quien además, aclaraba que el largometraje es una producción de proceso, “una interpelación moral”. Pablo Baur traslada al espectador a las inmediaciones del campo de concentración más extenso de la provincia de Córdoba en Argentina: La Perla. “He intentado con esta producción transmitir emociones, trasladar lo que me iba pasando en el proceso de construcción de la película. El agobio que llegué a experimentar al estar cerca del campo de concentración”, aseguraba Baur.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 October 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 September 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 September 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales
 

More news of interest

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 September 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 September 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin

El Festival de Málaga promocionará a los guionistas andaluces en el gran mercado audiovisual Ventana Sur de Buenos Aires 15 September 2025

El proyecto -Entre Guiones- cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte a través del programa CreANDo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet